Miércoles 30 de septiembre de 2020

 ¡Hoy hemos recibido a un nuevo compañero en clase!

Nos hemos presentado diciendo nuestro nombre, país de procedencia y algo sobre nosotros. 

Lista de lectura

Recojo libros de Lengua para corregir pestañas y los devuelvo. Algunos siguen llevando las pestañas porque aún tienen algo para corregir y se los deben llevar a casa. 

MATEMÁTICAS:

Repaso en la página 18 entre todos, habiendo casi terminado el tema 1 y teniendo en cuenta que el control será  probablemente el lunes. 

Todos llevan a casa la 19 para hacer

INGLÉS: 

Repasamos las habitaciones de la casa haciendo preguntas respuestas y con una canción. 

Página 7 del Pupil's Book con las pegatinas.


Martes, 29 de septiembre, 2020

ACTUALIZO: Se han llevado a casa solo los libros que tienen algo por hacer; los demás se han quedado en la clase. Si queréis que carguen todos en la mochila, se lo decís; no hay problema. 

También pronto acabaremos con el tema 1 y después haremos el control. 

LENGUA: 

Pág 17: contar una experiencia personal

Pág 18: un poema de Federico García Lorca: La Tarara. 

Algunos han estado acabando pruebas iniciales que no terminaron ayer, y llevan estas páginas como tarea para casa con una pestaña en la que pone DEB.

Os recuerdo que pueden tener más pestañas de actividades por terminar pero no todas (sobre todo si son muchas) se tienen que hacer en una tarde. 

Os dejo la versión que hemos visto/cantado en clase.

Se ve mal, pero es foto de la pizarra digital: 



MATEMÁTICAS: 
Página 16: Recuento de datos. 
Para hacerlo más real y motivante, hemos usado una papelera como canasta de baloncesto y hecho el recuento de nuestros propios puntos para después comprender mejor la ficha del libro. La experiencia ha valido la pena: 

Los equipos:                                                                
                                                                                               Los datos: 



Y las canastas: una muestra, porque no puedo grabar a todos, pero sé que os gusta verlos en clase.





CIENCIAS SOCIALES: 

Repaso de las características de ciudades y pueblos.
Página 10: Los Derechos de los Niños. Comentamos también la imagen del blog antes de explicar y reconocer los principales derechos incluso con gestos que ayuden a recordarlos.  


Hoy hemos dedicado las tres primeras sesiones a hacer las Pruebas Iniciales de Matemáticas y Lengua. En realidad entre la llegada y después el lavado de manos, tiempo para el baño y almuerzo, hemos contado con poco más de dos sesiones. 

Ellos no han sabido que eran controles hasta poco antes de salir, que se lo he contado; simplemente unas fichas fotocopiadas, para evitar que alguno pudiera ponerse más nervioso. Además, han tenido sus descansos y cuando acababan, pasaban a seguir el trabajo de Plástica. 

También les he medido la velocidad lectora. Ya os hablaré de ella y los resultados próximamente. 

Por estas razones no se llevan hoy ningún libro a casa ni tareas pendientes, excepto la lectura.
Como extra, pueden practicar unas sumas: 




Viernes, 25 de septiembre, 2020

 LENGUA: 

Dictado en el cuaderno. A la vez lo iba escribiendo yo en la pizarra por los que quedasen retrasados, insistiendo mucho en la ortografía, las tildes...

Aún así, la mayoría ha tenido alguna falta; pero irán mejorando la atención. 

Pág 16 actividades 1 y 2




Y abecedario en grupos.


INGLÉS: 

Aprendemos los nombres de las habitaciones de la casa y jugamos con ellos. Aunque deje la imagen, no usamos ningún libro.



PLÁSTICA: 

Comenzamos actividad de otoño. De momento colorean hojas.







TAREAS: lectura diaria

EXTRAS: como adelanto a la semana que viene: 

- Usar esta imagen para comentar los Derechos de los Niños

- Ir pensando (sin escribir aún):




Jueves, 24 de septiembre, 2020

PRE: 

- Lista de asistencia y de lectura.

- IMPORTANTE PARA MAÑANA QUE TODOS TENGAN EN CLASE TIJERAS, PEGAMENTO Y ROTULADORES (toca Plástica)

- PREGUNTAD TAMBIÉN A QUIÉN LE FALTA ALGO: lápiz, goma... 

LENGUA: 

Páginas 14 y 15 menos el dictado. Hoy las explico y las trabajan ellos solos. Hacemos una dinámica que llamamos "en escalera": según van completando actividades, dejan su tarjeta con nombre en mi mesa como para guardar el turno de corregir, y vuelven a su sitio para seguir haciendo más. 

De esta forma evitamos colas, pérdidas de tiempo... La corrección en caso de haberla, la deben hacer en su sitio y volver después con su tarjeta. Sé que no me explico muy bien, pero por si os cuentan ellos, os hacéis una idea. 

La recompensa por ir finalizándolos y de forma correcta son puntos en el Class, que ellos mismos se ponen con sus manos limpias. 

Y como estábamos tan enfrascados en esto y mi reloj dejó de funcionar, de que nos dimos cuenta, estábamos en la hora del almuerzo/baño...

Tarea: 

- Leer el dictado que haremos mañana en clase, y copiarlo en su cuaderno de casa, fijándose bien en escribir las mayúsculas, las tildes, separar las palabras, no poner faltas de ortografía y que la letra sea estupenda. 

- Lectura diaria.

CIENCIAS SOCIALES: 

Páginas 8 y 9, con muchos comentarios de sus vecinos, lo que hacen bien y mal, lo que se debería hacer, cuáles serían las normas principales de convivencia... También sobre sus mascotas, perros sobre todo, y maneras de comportarse. 


INGLÉS: 
Activity Book, pg 4:

Y los que van acabando, comienzan con hojas que les he preparado para practicar con las tijeras. 

Tarea: como sugerencia en casa les he dicho que se habitúen a recortar; pueden ser figuras de revistas, de los folletos de los supermercados, o formas que les dibujemos en un folio. 
Les será muy útil y ejercita la motricidad, que no les es tan fácil, para soltar la mano en otras actividades. Además contamos con la ventaja de que les encanta, así que ya sabéis...




Miércoles 23 septiembre 2020

 PRE:

- Lista ausentes/presentes

- Lista de leer en casa

- Repasamos el abecedario todos a la vez

- Un mensaje para jugar con el abecedario mudo

- Lista de mascarillas de repuesto: por vuestros mensajes después, parece que algun@s no controlan dónde la llevan. Como volveré a insistir, hablad con ellos para que lo tengan claro por si es necesaria. 

Lo he marcado en el Class con valor 0 puntos para que lo recordemos. 

También voy a dejar sin valor el poder ir al baño en horas distintas de las dedicadas, así como airearse de la mascarilla. Creo que lo van controlando y no se disparan todos cuando ven a uno salir, aunque igual es por mantener la puntuación y en ese caso, volvería a darle valor. 

MATEMÁTICAS: 

Nos dedicamos hoy a más problemas, de las páginas 28 y 29, para hacer un poco más de entrenamiento y perderles el miedo. 


INGLÉS: 
Repasamos: Can I have a... , please? (con objetos de la clase y otros inventados). Os dejo los que mejor se escuchan: 




MÚSICA: 
Me ha gustado tanto la actividad que estaban haciendo, que he pedido permiso a la profe Ángeles para enseñárosla .
Decir que tenían las manos recién lavadas, y la clave de sol estaba desinfectada antes y después.

TAREA DIARIA: lectura en casa


PROBLEMAS Y SUMAS para colocar correctamente: 





Martes, 22 de septiembre, 2020

 PRE: 

Lista de ausentes/presentes 

Lista de leer

Sigo preguntando el abecedario (muy bien)

Mensaje secreto con abecedario mudo

LENGUA: 

Pág 13 Palabra y sílaba. 

Mímica: las palabras las representamos con palmadas y las sílabas con "la araña". Os dejo vídeo para practicar en casa. 

Tarea: se puede hacer a modo de juego en cualquier ratillo libre y pasarlo bien. 

Después identificamos las palabras en sus clases:

MONOSÍLABAS / BISÍLABAS / TRISÍLABAS / POLISÍLABAS.

Creo que lo han aprendido bastante bien. Seguiremos practicando.








MATEMÁTICAS: 

Páginas 14 y 15. Nos ponemos "la gorra de pensar" como detectives que vamos a buscar pistas (los datos) y resolver el problema usando de momento la suma (que agranda los números) o la resta (que los encoge). Después veremos la lógica de la solución



TAREA EXTRA: pueden copiarlos, subrayar/redondear los datos/pistas, y después, resolverlos con la operación correspondiente y la solución, en la que debe aparecer una palabra al menos (gomas, pelotas, mulas...)










CIENCIAS SOCIALES: 
Pregunto de nuevo lo que son las ciudades conocemos lo que son algunos servicios que dependen del ayuntamiento:

Y hablamos de cómo debe ser la convivencia entre ciudadanos, vecinos...


TAREA: pensar qué otros servicios municipales hay en nuestra ciudad, para qué sirven y si los utilizamos.

SOBRE LECTURAS: 

El catálogo de libros para 2º de E. Primaria es inmenso. Mi recomendación es que traten temas que les interesen, que no les aburran y si lo hacen, cambiar de libro o cuento. 

Tenemos que procurar hacer del tiempo de lectura un rato agradable, así que cualquier cosa añadida que tenga esa finalidad, valdría: un rincón especial, una ropa, un peluche, en la cama antes de dormir...

Las editoriales nos indican normalmente la edad recomendada de los libros que publican, así que nos podemos guiar por este indicativo y por sus gustos. 

Os dejo algunos enlaces que me han parecido interesantes: 








Lunes, 21 septiembre 2020 (San Mateo)

Comenzamos con nuestra rutina: lista de presentes/ausentes, de quienes han leído, preguntamos abecedario a unos cuantos al azar, y repasamos el abecedario mudo. 


También hoy hemos hecho la elección de delegado/a. Nuestros representantes serán: 

                            Lola                                  y                              Luis






MATEMÁTICAS: 

-Acabamos la página 11 con el dictado de números y trabajamos la comparación de números de dos cifras en las 12 y 13




CIENCIAS SOCIALES: 

Apenas nos ha quedado tiempo más que para repasar lo que son las ciudades (lo saben fenomenal), conocer de nombre e imagen al alcalde (también lo sabían y con algunos datos extra) y ya hemos preparado el almuerzo y hora de ir al aseo.


INGLÉS: Tarea: practicar en casa

Chant: Days of the Week



Act out: 

Can I have a .........., please? 

Yes, here you are!


Tarea diaria: lectura en casa
Propuestas: 
- Ordenar tandas de 4 palabras alfabéticamente
- Ordenar tandas de 4 números de mayor a menor y al revés

Yo hoy he revisado sus libros de Matemáticas. He puesto "pestañas" a lo que queda por hacer (igual han faltado ese día, no lo han terminado en clase o lo tienen que corregir). Cuando quede un ratito libre, ellos acudirán a buscar esas hojas con pestañas y lo harán, pero la pestaña solo la puedo quitar yo en otra revisión, que vea que realmente está acabado y bien:


Preparados para recoger mañana: 




Viernes 18 septiembre 2020


LENGUA

Repasamos y pregunto abecedario a unos cuantos al azar. La mayoría lo van sabiendo muy bien.

Releemos el cuento de Clara y el diente (próximamente les pasaré una prueba de velocidad lectora inicial). Trabajamos en el libro la página 12 de comprensión: 

La 4 de forma oral, y la 5, ordenadas alfabéticamente.

Repasamos al final el abecedario mudo que les estoy enseñando y ya son capaces de reconocer nombres! Este es como un código secreto que tendremos en la clase; a modo de juego prestarán más atención a la ortografía, posición de las letras en las palabras y separación de las mismas cuando los mensajes sean más largos. 

INGLÉS
Repaso de let's ...
Activity Book pg 3

Nos siguen faltando libros y les hago de momento una fotocopia. 

PLÁSTICA:
Mosaico de teselas de colores con su nombre usando trozos de folios reciclados y cartulinas que trajeron el curso pasado y que no utilizaron,

He pensado que los trabajos que hagan en esta clase se los podrán llevar a casa porque son ellos los que los hacen, los tocan... y a ellos les encanta enseñaros sus obras de arte. 
Los que no lo han acabado en clase también se los llevan para terminarlos en casa, con las teselas en un sobrecito pegado por detrás. 










Es tarea obligatoria, porque cuenta para la calificación de plástica, que estos que lo terminan en casa, me manden una foto.

Durante el fin de semana pueden repasar C Sociales y no olvidar la lectura. 

Tareas extras para quien quiera más: 


¡Buen finde!








Jueves, 17 septiembre 2020

 PRE: 

Comenzamos pasando lista en Class, cantando el "Cumpleaños Feliz" a Amira (con un poquito de retraso) y dándole su regalito. 

También recogemos los puntos de leer en casa.

Explico la función de las "PESTAÑAS", que son papelitos que pegarán sobresaliendo de los libros cuando no hayan acabado algo, para volver a ello en algún ratillo libre.

Comentaros que contamos con la colaboración de un alumno de prácticas, Javi, que está encantado con la clase y eso que lleva un día! (aparece en un vídeo).

IMPORTANTE QUE MAÑANA TODOS TENGAN SU PEGAMENTO DE BARRA PARA PLÁSTICA. 

LENGUA: 

Pregunto abecedario a quienes no lo hice en la clase anterior. Pongo avisos en el Class para recordar repasarlo en casa. 

Págs 10 y 11, lectura del cuento


Tarea diaria: lectura en casa (puede ser el mismo cuento)

MATEMÁTICAS: 

Págs 10 y 11






Tarea Casa: es buena idea repasar el anterior y posterior a un número, a modo de juego, mientras vamos de paseo, o en el coche, o... no todo tiene que ser escrito.


CIENCIAS SOCIALES: 

O no estudiaron, o no se acordaban del cuadrito de las ciudades, así que lo hemos estudiado en clase casi, casi, como un rap. Os dejo vídeos. Estudiar puede hacerse de una manera más activa y suele dar mejores resultados. 


Tarea: repasarlo en casa porque seguiré preguntándolo.

Trabajadas las páginas 6 y parte de la 7



Tarea: averiguar el nombre del actual alcalde de Cuenca. Mañana les pongo su imagen en la PDI, por si se lo encuentran por la calle. 

Pista pinchando aquí

Importante ir familiarizándose con términos nuevos: concejales, por ejemplo, y su función. 

De la 7 nos ha dado tiempo a: 

Que lo vayan estudiando para el lunes, que es el próximo día de Ciencias Sociales. 


Miércoles, 16 septiembre 2020

 AVISOS: 

Faltan muchos libros de Inglés por traer; sé que hay quienes los fotocopian y es una opción. En cualquier caso, ya estamos empezando con ellos y cuanto antes los tengan, mejor

MATEMÁTICAS:

Pág. 9, más decenas y "sumas chivatas"

y 10: escribir y contar los números


AMPLIACIÓN/REFUERZO EN CASA: 


Me he dado cuenta de que algunos/as no siguen la correcta dirección de los números al escribirlos. Es importante que lo hagan y que lo corrijan ahora porque si no, se va quedando como una costumbre difícil de quitar. Hacer algo así, por ejemplo, les viene bien. Fijaos vosotros/as también si lo hacen siguiendo las flechas:




INGLÉS: 

Íbamos a empezar con los libros, pero esperamos un poquito más. Repasamos Let`s + ...

TAREA DIARIA: LECTURA EN CASA. Ahora podéis comprobar en el Class Dojo si me dicen la verdad (confío en ellos) o no. 
Si alguna vez no se puede, o se olvida, no pasa nada. Lo malo es si se repite demasiado. Tardarán más en aprender bien a leer y les influirá en muchos aspectos.

He añadido un icono de tiritas en el Class para que se acuerden de contaros si han tenido algún dolor en clase.



Martes, 15 septiembre 2020

 Hoy empezamos con: 

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS, AMIRA!!!





LENGUA: pg 7 y pregunto a unos cuantos, al azar, el abecedario. Que vayan repasándolo todavía. 

Les enseño a colocar las palabras como si cada letra fuese una parada de autobús y ellos, los conductores, las recogen si comienzan por esa letra. 


MATEMÁTICAS: pg 8 y cálculo mental. 

Hacemos que las decenas son bolsas en las que meten las "cosas", que por no llamarlas cosas, las llamamos unidades. 

Lo controlan bastante bien, aunque se lían para contar dibujos pequeños; hacemos el truco de pintarlos un poco. 




CIENCIAS SOCIALES: 

Comenzamos con las diferencias entre pueblos y ciudades, me cuentan los que han ido a un/su pueblo, los que viven en la parte antigua de Cuenca; les cuento cómo y dónde iban naciendo las localidades, buscando la defensa y el agua sobre todo. 



Copian en el cuaderno el recuadro morado para estudiarlo en casa. Como no se llevan el material, ahí dejo la imagen