* PARA EL VIERNES: que traigan cosillas relacionadas con la cocina. En el Cole vamos a celebrar el Día de la Paz con una canción que se va a grabar el viernes. Por si quieren ir practicando, aquí la dejo:
* También quería pediros para los nen@s CAJA DE CARTÓN, de las de los folios, VACÍA Y CON TAPA. Las que podáis conseguir hasta tener una para cada uno, a modo de taquilla/armario y que puedan dejar ahí las cosas que no usen a menudo, porque algunos tienen la bandeja que rebosa libros, pañuelos, fichas atrasadas...
Con su tapa, como he dicho, para que se queden cerradas y ser más precavidos.
MATEMÁTICAS: páginas 96 y 97: trabajamos las centenas: 600/700.
LENGUA:
Lecturas programadas para hoy. Mañana ya voy a ir midiéndoles la velocidad lectora; si la mantienen o aumentan, tendrán premio del Class (por dar más emoción)
Páginas 86/87 Lectura y 88, Comprensión.
Dejamos para casa el rótulo de la 87 y la última actividad de la 88.
CIENCIAS SOCIALES: repaso de la importancia del agua para la vida, de la necesidad de no malgastarla y saber de dónde viene. Vemos dos vídeos de estas fechas:
-Nacimiento del Río Mundo (Albacete)
-Nacimiento del Río Cuervo (Cuenca)
Para casa: completar la página 45
EXTRA PARA RATILLOS SUELTOS: LETTERING
Al hilo de los rótulos que el libro de Lengua propone tras cada lectura, hablamos de cómo rotular, y surge este estilo. Varios ya lo conocían y lo practicaban. A muchos más les ha encantado, así que se lo he propuesto para entretenerse en casa y así de paso practicar la motricidad fina.
Pueden hacer cartelitos de DICTADO, CÁLCULO, RESTAS, el título de los temas... y tenerlo en clase para pegarlo en el cuaderno cuando surja la ocasión.
Es totalmente voluntario, pero ya os digo que les ha gustado tanto que he tenido que ponerme seria para que no lo hicieran mientras otras explicaciones y además beneficioso para mejorar los trazos.